> Miguel Fons Consiliario de la Ilustre Hermanda de Nuestra Señora de los Dolores Vamos a iniciar la Cuaresma, que nos prepara para la Gran Semana Santa y sobre
Real e Ilustre Hermandad de la Dolorosa
Grupo escultórico
Hábito
Cirial/Báculo
Estandarte
Dónde estamos
Contacto
ACTUALIDAD
> Texto: Hermandad Policía Nacional & Dolorosa Hace ya dos años que la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Gandia, nombró al Cuerpo Nacional de Policía de Gandia,
> Texto: Joan Estornell Semana Santa: Pasión de Dios por le hombre, misterio de amor Abierto, accesible y muy humano, así es nuestro consiliario, Miguel Fons García.
La Hermandad de la Dolorosa informa que desde el próximo día 20 y hasta el 31 de octubre podrán pasar los hermanos por el local a recoger la lotería de
> Texto: María del Cerro Es así como comienza el Papa Francisco el primer capítulo de su encíclica Lumen Fidei, y es de este modo como nos recomienda observar el
> Texto: Elisa Vega (Secretariado de Padres de Alumnos de la Comisión de Enseñanza y Educación Católica del Arzobispado de Valencia) A lo largo del proceso educativo los niños son
> Texto: Paula Dolcet Antonio Vila Blasco pertenece a la Hermandad de la Dolorosa desde 1968. Desde muy pequeño en su casa siempre se ha respirado el aroma de la
Coincidiendo con la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios, Patrono del Cuerpo Nacional de Policía, el día 2 de octubre de 2013, en la Casa de la
Marta Cháfer Giner, Concejala delegada del Ayuntamiento de Gandia Estos son días en los que nos preparamos para la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús y con ella se amplifican
“El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” (Sal.25) Texto: Ángel Saneugenio (Abad Párroco Insignie Colegiata Santa María de Gandia) El gran regalo de la fe, el regalo
> Texto: Fernando Chorro En noviembre del año pasado la Semana Santa de Gandia homenajeó a nuestro admirado hermano Jesús Montolío Escrig, por su entrega generosa y ejemplo de buen
> Texto: María del Cerro Hoy en día, sin creer saber por qué, nos encontramos rodeados de miseria, decadencia, odio y pobreza. Tendemos a creer que la culpa de la